Mejore su estrategia de seguridad en la nube gracias al informe sobre el estado de la seguridad nativa en la nube de 2024, que realiza un análisis exhaustivo de los retos, las tendencias y las prioridades que están dando forma a las prácticas de seguridad nativa en la nube de todo el mundo. El estudio de este año se centra en el impacto de la IA en la seguridad nativa en la nube y examina los desafíos que suponen la seguridad de los datos, la proliferación de herramientas, las arquitecturas distribuidas, etc.
Sea consciente de los principales problemas en materia de seguridad en la nube
Esté siempre informado. Ahora que las organizaciones se esfuerzan por optimizar los procesos y proteger los datos, esté al tanto de los problemas persistentes que afectan al desarrollo de aplicaciones y la seguridad en la nube, entre los que se incluyen los siguientes:
El 61 % de las organizaciones temen sufrir un ataque con IA que ponga en riesgo la seguridad de sus datos confidenciales.
Al 33 % de ellas les cuesta seguir el acelerado ritmo al que cambian la tecnología y las amenazas.
El 91 % de los encuestados afirman que el uso de herramientas independientes genera ángulos muertos que afectan negativamente a la prevención de amenazas.
El 54 % considera que la complejidad y la fragmentación en los entornos en la nube constituyen un problema importante en lo que a seguridad de los datos se refiere.
Esta cuarta edición del informe anual sobre el estado de la seguridad nativa en la nube se basa en una encuesta realizada durante meses a profesionales de 10 países y 5 sectores distintos. Tras consultar a más de 2800 profesionales de la seguridad en la nube y de DevOps, hemos identificado las decisiones más importantes que afectan al desarrollo nativo en la nube y a los resultados de seguridad.
Aproveche la información útil de la encuesta
Descubra cómo las organizaciones pueden tomar cartas en el asunto para optimizar su estrategia de seguridad en la nube. Descargue su copia del informe «Estado de la seguridad nativa en la nube» de 2024 y obtenga información útil basada en datos y en la experiencia de otras organizaciones globales:
El 50 % de las organizaciones experimentaron un aumento de las infracciones del cumplimiento normativo.
El 49 % de ellas darían prioridad a la refactorización de las aplicaciones si migrasen a la nube por primera vez.
El 92 % de los expertos en seguridad quieren una mayor visibilidad desde el primer momento y la capacidad de filtrar los riesgos por orden de prioridad.
El 71 % de las organizaciones experimentaron vulnerabilidades debido a que las implementaciones se realizaron con prisas.
El 64 % de las organizaciones sufrieron más brechas de datos en los últimos 12 meses.
El informe sobre el estado de la seguridad nativa en la nube de 2024 no solo destaca los retos y las oportunidades que están por llegar, sino que también guía a las organizaciones para que aprendan a dirigir sus equipos con confianza y visión estratégica.